
YADI´S ART
DE YADIRA MACEDO Y MIRNA HIDALGO
"Iba a los caseríos en la selva a dictar clases, cargaba con mis 5 hijos. Hasta hoy sigo confeccionando la ropa de mis hijas, leggins, polos, compro los polos blancos y los pinto con mariposas, con flores. ¡Qué no hago para mis nietas! Les hice los vestidos de damas para la boda de mi hija. Yo misma confecciono mi ropa, me voy a Gamarra, busco las combinaciones de colores que me gustan y lo hago como yo quiero.
Veía a mi abuela cosiendo y bordando, pero yo me descubro cuando estaba cursando la secundaria, llevaba el curso de arte y dibujo, nos daban unos blocks de cartulinas. Me encantaba dibujar. Hacía una manzana, tenía que darle su sombra, su luz. Me pasaba que el profesor me felicitaba cuando le presentaba mi tarea, pero en matemática, cero (risas). En mis tiempos, cuando estábamos en cuarto de secundaria nos preguntaban quiénes iban a ciencias y quiénes iban a letras.
"LEEEETRAAAAAAAS", respondí. No me gustaba matemáticas.
"Hidalgo, contestas muy bien, interactúas, pero ¿por qué estás mal en matemáticas?", me preguntaba la profesora.
"Profesora por favor ayúdeme. Cuando guste, yo hago costura, hago bastas, puedo hacerle su juego de camisitas manga kimono.", les decía y me ayudaban.
Desde ahí ya cosía. Mi abuela se dedicaba a la alta costura, confeccionaba incluso vestidos de novia. Yo me agarraba los pedazos que le sobraban, "tran tran tran" me hacía mi faldita y mi abuelita me resondraba cuando se daba cuenta.
"Vente acá, ¿de dónde has agarrado esa tela?", me decía mi abuela.
"De ahí abuelita", le respondía.
"¡Pero de esa tela me falta!", me reclamaba mientras "traaaaaaan" me daba, yo lloraba.
Así comencé, agarrando las telas de mi abuelita. Me hacía mis vestidos, le sacaba "vuelito", mi padre me llevaba a comprar mis telas, yo misma me confeccionaba mi ropa. Mi mamá también es costurera. Tenía para jubilarme en diversas instituciones, me querían dar nombramiento, pero más ganaba haciendo mi CAS y podía mirar a mis hijos."
- Mirna Hidalgo -